|
Sistema de Educación a Distancia
Este Congreso se posiciona como un punto de encuentro clave para que la comunidad científica, técnica y agricultores intercambien conocimientos, experiencias e ideas que inspiren nuevas rutas hacia una agricultura más justa, resiliente y alineada con las necesidades del planeta y de la humanidad.
Desde sus orígenes, la agricultura ha representado un pilar esencial en el avance de la humanidad, sentando las bases para el desarrollo de sociedades estructuradas y sostenibles. En la actualidad, su relevancia persiste como motor del crecimiento económico y la cohesión social. En este contexto, el estudio de la fisiología vegetal, la adecuada nutrición de los cultivos y la protección frente a factores adversos — tanto bióticos como abióticos — resultan fundamentales para construir sistemas agrícolas productivos, resistentes y sostenibles. Los avances científicos y tecnológicos han permitido adoptar prácticas más eficientes, elevando la productividad al tiempo que se reduce el impacto sobre el medioambiente; sin embargo, los retos contemporáneos exigen una visión holística que concilie producción, sostenibilidad y equilibrio ecológico.
No hay requisitos para participar en este congreso.
https://congreso.fisiologia.unag.edu.hn/bienvenida-coordinador-investigacion-posgrado-fca